Miguel Ángel Revilla y «El Libro Lacre»

Me ha llegado, desde la Presidencia del Gobierno de Cantabria, una de esas cosas que hacen que mi pequeño ego de escritor crezca un poco más.
Eduardo Babá y las cuarenta preguntas

Cuando todo se desmadra, alérgico a los maniqueísmos y a los análisis simplistas de cuestiones complejas, incapaz de pensar soluciones, me da solamente por creerme primo de Sócrates y hacerme preguntas.
La emoción de lo nuevo

Cada vez que tengo entre manos un nuevo proyecto, son varios los sentimientos que me atacan: ilusión, temor, duda, determinación…
La batalla de «los Charcos»

Las batallas, ya lo conté días atrás, son algunos de los momentos de clímax narrativo más importantes en «El Libro Lacre». En cualquier libro, diría yo.
Los parajes de «El Libro Lacre»

La deuda que tenía y finalmente saldé ayer, de no conocer las Médulas, logró maravillarme y hacerme reflexionar sobre los parajes que se introducen en los relatos.
Las enfermedades mentales

No sé cuántas veces van ya que he visto Joker y, pese a ello, no deja de impresionarme en cada ocasión el modo de mostrar al mundo una enfermedad mental y su conversión en una patología criminal.
La utilidad de lo inútil

Hay días en que estoy harto de las cosas útiles y otros en que las necesito como el respirar.
Feria del Libro 2023 en Monforte de Lemos

Hay días alejados en el calendario del 23 de abril en que también se celebra el libro. En este caso, en la Feria del Libro de Monforte de Lemos.
La espera y lo nuevo

Creo que ya he hablado aquí alguna vez de la espera, pero es que ésa es ahora la palabra dominante en mi cabeza.
Viaje a Valderrobres

Este fin de semana, con la excusa de haber resultado elegido finalista para unos premios de narrativa fantástica, hice un agradable viaje a Valderrobres.