

Introducción a El Libro Lacre
Cuando me propuse poner negro sobre blanco la historia de Córnel y compañía, tuve muy claro que iba a hacerlo como un homenaje a los libros de fantasía que tantas lecturas me regalaron cuando era más joven y que, de tanto en tanto, aún lo siguen haciendo.
Sin conocer nada de análisis de mercado ni nada parecido, hace años que tengo la impresión de que este género tuvo un auge hace años, gracias al fenómeno de sagas como Juego de Tronos, El nombre del viento, Nacidos de la bruma o El Señor del Tiempo (por citar solo algunos) y, sobre todo, a la adaptación cinematográfica o televisiva de que disfrutaron, con el (enorme, como todo lo que representa) protagonismo de…

DESCARGA GRATUITA: Primer capítulo
Lo que los expertos dicen...



Documentos, personajes y mapas
Últimas entradas

Entrevista en la web de Círculo Rojo
Para alguien tan ducho en conceder entrevistas como en sexar pollos, cada vez que aparece alguna en cualquier medio es un acontecimiento.

Miguel Ángel Revilla y «El Libro Lacre»
Me ha llegado, desde la Presidencia del Gobierno de Cantabria, una de esas cosas que hacen que mi pequeño ego de escritor crezca un poco más.

Las fiestas en Homeria
Ahora, que se echa encima la más afamada fiesta de mi pueblo, me da por pensar en las fiestas que muestro en El Libro Lacre

Día del Libro… uno más
Parece mentira, pero este es ya el cuarto Día del Libro al que rindo homenaje en mi humilde templo de las palabras.