Fantastes, de George Macdonald

Dicen que fue la primera novela de fantasía. A mí me ha parecido más lo que su autor dice en el propio título: “Una novela de hadas para hombres y mujeres”.
La censura

Leyendo el muy interesante “Historia de la villa de San Vicente de la Barquera”, del padre José María Pou y Martí (1953), uno se topa con una de esas curiosidades que a veces olvidamos: las marcas de la censura.
Los blasones de Homeria

En estos días estoy leyendo algo sobre Heráldica, ciencia (o arte) del blasón. Apasionante. A raíz de esto, me sorprendo reescribiendo las descripciones de los emblemas de las más importantes familias de Homeria. De momento, he terminado ya con los dos principales: los Ferrison y los Mongaut.
Días de lluvia

Me gusta la lluvia. Más que el sol. Más que los días nublados. Más que la nieve. Tal vez sea por la costumbre nacida en un lugar como Cantabria, donde la lluvia es ese amigo que acude cuando menos te lo esperas, pero con el que siempre puedes contar.
Os presento mi página web

Hola. En la línea de la promoción virtual que os había anunciado, he estado trabajando en crear lo que aquí os presento, mi página web:
El buen periodismo no pasa de moda

«Cae una palabra de los labios de un perorador en un pequeño círculo, y un gran pueblo, ansioso de palabras, la recoge, la pasa de boca en boca, y con la rapidez del golpe eléctrico, un crecido número de máquinas vivientes la repite ya la consagra,…»
Día de la Madre 2021

Creo que, debido a mi gusto por el mundo animal, cuando pienso en la maternidad (además de la propia, claro) la imagen que me viene a la mente es la de una osa. No me gusta la comparación, pero es lo que sucede.
«Sin tierra ni patria» en Twiter

Hoy acaban de comunicarme desde la editorial la publicación de un anuncio del libro en Twiter.
Me había olvidado de lo que me divierto con esto

Estos días he vuelto a escribir un poco. Casi me había olvidado de lo que me divierto con esto. La verdad es que es infinitamente más ameno contar (escribir) una historia que revisarla.
Día del Libro 2021

De nuevo, un 23 de abril más, el calendario nos dice que, además de San Jorge (que sería muy celebrado por los habitantes de Homeria que penan bajo las alas de los dragones, por su supuesta habilidad para acabar con ellos 😁🐲), es el día del libro.